De interés

Unidos Yucatán realizará este viernes la Primera Reunión Estatal con la participación de su líder nacional, Juan Hugo de la Rosa.

Gobierno del Estado impulsa la mejora de las mipymes con la metodología kizukai

Enviar a un amigo Imprimir

22-06-2024.- A partir del 21 de junio y hasta el 12 de julio estará abierta la convocatoria para las mipymes que deseen acceder a este programa internacional.

 El Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores, anunció la apertura de manera oficial de la convocatoria al Programa de Certificación Kizukai MiPYME segunda edición.

Esta metodología, tiene como principal objetivo enseñar a los colaboradores de cualquier organización a desarrollar y ejecutar ideas de mejora basada en 4 conceptos, los cuales describen la situación actual de cada puesto de trabajo, las funciones básicas de cada colaborador, el impacto beneficio y la proactividad generada a través de las ideas de mejora.

“El Gobernador Mauricio Vila Dosal, nos ha instruido con la premisa de impulsar de incentivar la micro, pequeña y mediana industria, ya que son quienes generan los empleos y tienen un impacto en el desarrollo social y económico en el Estado”.

Además, destacó la importancia de recibir de Alejandro Kasuga Sakai la mentoría necesaria para adaptarla o regionalizarla a sus organizaciones con el objetivo de sacarle el mayor provecho posible.

Mencionó que Alejandro Kazuga Sakai es un empresario mexicano de ascendencia japonesa, creador de la metodología de mejora continua, Kizukai “Tomar consciencia de la Mejora”, quien trabajó por más de diez años en Japón para empresas como Yakult Honsha LTD y Deloitte Consulting, posteriormente desempeñó el cargo de Director General en Yakult de Puebla por 18 años (2002-2020).

Alejandro Kazuga es fundador del Kizukai Institute y de A. Kasuga Consultores, se desempeña como mentor senior en mejora continua y transformación organizacional y actualmente sus conferencias se presentan en USA, LATAM, Europa y Asia.

Entre los temas que se abarcan se encuentra la cultura de la mejora continua, la importancia del factor humano, factores que inhiben la mejora y la metodología Kizukai aplicada en empresas

El plan de mentoría está enfocado en reforzar la estructura de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la generación de ideas de mejora continua permitiendo estabilizar los procesos y dar solución a las problemáticas urgentes de la organización, así como sesiones individuales para el seguimiento de la implementación.

Durante su primera edición que concluyó en el primer trimestre de este año, se implementaron más de 80 ideas de mejora en las 11 empresas participantes en el programa de forma global. Dichas ideas fueron enfocadas en su mayoría a la estabilización y documentación de procesos neurálgicos en las operaciones de las PyMES. Así mismo se trabajaron ideas cuyos resultados se enfocaron en las mejoras de tiempo y ahorros de costos dentro de las organizaciones, logrando impactos importantes en las finanzas de las PyMES. 

Todas las empresas participantes obtuvieron un retorno de inversión, documentado, de al menos el monto que realizaron en la inversión para la participación en este programa, habiendo empresas que lograron incrementar hasta en un 25% su productividad diaria o aumentos de hasta un 50% en ahorros de tiempo y dinero en procesos que no tenían documentados.

El programa de certificación tiene una duración de 14 horas, de las cuales 8 son presenciales, 2 serán de manera virtual y 4 horas serán individuales a cada organización.

Por gestiones del Gobierno del Estado, a través de la SEFOET y el IYEM, se obtuvo un precio preferencial para las empresas yucatecas de $8,000 + IVA por empresa (con la posibilidad de realizarlo en hasta 4 pagos, antes de la fecha de inicio del evento).

Si se paga en una sola exhibición el costo queda en $7,000 + IVA por empresa, señalando de manera puntual que el costo regular de la implementación de esta metodología es de $30,000 + IVA por organización.

Adicionalmente a las primeras 15 empresas en registrarse, se les obsequiará una copia autografiada del libro “Kizukai: Kaizen aplicado a la Cultura Organizacional” de Alejandro Kasuga.

Para inscribirse al programa deben ingresar a https://bit.ly/KizukaiMiPyME2

Con estas acciones se deja en claro que el Instituto Yucateco de Emprendedores seguirá implementando los programas de financiamiento y capacitación hasta el último día de la presente administración, con el objetivo de firme de mantener y acercar la metodologías, programas, exposición y recursos a las organizaciones y personas que más lo necesiten.

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados