De interés

¿Sin dinero el Isstey?

EL INDISCRETO

Enviar a un amigo Imprimir

17-03-2025.- EL INDISCRETO

Cuando se realiza una manifestación donde se asegura tener pruebas, se deben presentar para confirmar la validez del mismo.

Nunca se puede actuar con situaciones de carácter simbólico.

En días pasados integrantes de una agrupación civil a favor de la vida cometieron un grave error, cuando en primera instancia a través de una manifestación mostraron ante los medios de comunicación varias cajas que presuntamente tenían en su contenido miles de firmas.

Pero cuando se les permitió el acceso al interior del poder legislativo, resulta que en el interior de las cajas no existía nada, y solamente contaban con varios USB donde tenían el nombre de menos de 7 mil personas.

Además de que la encargada de este evento que llamó a los representantes de los medios de comunicación de la fuente legislativa, Elisa Bonilla para que fueran testigos se percataron de que lo que afirmaba en la entrada sobre el contenido de las cajas, resulta que no era cierto, ya que dentro del mismo no había ningún documento con las firmas de los que presuntamente los apoyan contra el aborto.

Hoy la despenalización del aborto es una papa caliente, donde las diputadas de Movimiento Ciudadano y Morena, Larissa Acosta y Clara Paola Rosales respectivamente han manifestado abiertamente que están a favor de este, lo que ha originado que los grupos defensores de la vida estén luchando a brazo partido contra este polémico tema.

Sin embargo, queda claro que, para poder actuar con fuerza y veracidad, es fundamental que las personas que encabecen esta lucha lo hagan conforme a la ley y no finteando a ninguna autoridad, sobre todo si durante la presentación de este, estaban varios periodistas que fueron testigos de este incidente nunca antes visto en el poder legislativo.

De manera oportuna dimos a conocer este tema, que llamó poderosamente la atención donde las autoridades legislativas fueron sorprendidos con el accionar de los directivos de una agrupación civil que defiende la lucha por la vida.

Al ser cuestionados de porque estaba vació el contenido de las cajas, señalaron que las cajas que presentaron fue un acto simbólico de su lucha contra el aborto.

Sin embargo, cuando se presenta ante los medios de comunicación una denuncia o manifestación donde aseguran tener pruebas o en este caso firmas de apoyo, no puede haber actos simbólicos, se debió haber comprobado precisamente ante los comunicadores que contaban con las cerca de 17 mil firmas, argumento que finalmente no fue cierto, sino que solamente contaban con cerca de 7 mil, es decir ni la mitad a través de unidades de USB.

En resumen, un evento desafortunado, pero sobre todo que se descubrió por los mismos manifestantes que las cajas que presuntamente en su interior tenían miles de firmas estaban vacíos, lo que representó un gran error.

Es evidente que esta lucha va a continuar y que esto va a derivar situaciones de alto voltaje, pero cuando se denuncia y habla de algo, es fundamental no cometer errores, las autoridades no están pintadas y cuando se lleva un operativo de este tipo se debe contar con las pruebas correspondientes para evitar problemas posteriores.

Por EL PRINCIPAL

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados