De interés

¿Sin dinero el Isstey?

Intentan fintear a empleados del poder legislativo con cajas llenas de firmas de gente que está presuntamente en contra del aborto pero en su interior estaban vacíos.

Enviar a un amigo Imprimir

14-03-2025.- UN CASO INEDITO QUE NUNCA HABIA TENIDO LUGAR EN EL CONGRESO LOCAL

Periodistas de la fuente del Congreso local fueron testigos de que un grupo de ciudadanos que se ostentan como defensores sociales presentaron varias cajas vacías y cayeron en contradicciones y mentiras de que tenían miles de firmas contra la despenalización del aborto.

Un grupo reducido de presuntos luchadores sociales quienes protestaron frente a las instalaciones del poder legislativo, intentaron mentir a las autoridades del Congreso local de que tenían en su poder miles de firmas en varias cajas, donde tenían 16,800 firmas.

Lamentablemente, al permitirle entrada a la oficialía de partes no les quedó de otra que reconocer que el interior de las cajas estaban vacías, por lo que solamente tenían en su poder un USB con 6780 firmas digitales, no todas oriundas de la entidad.

La persona que estuvo al frente de llevar las cajas sin las firmas se identificó como Elisa Bonilla, quien para colmo de males presentó una identificación oficial del estado de Puebla.

Un hecho por demás lamentable y que demuestra que dentro de todo este escenario previo a la despenalización del aborto en Yucatán, pero con las variaciones correspondientes, se observan situaciones controversiales donde este tema se está politizando al máximo, pero lo más grave que los actores que están entrando de lleno en la realización de protestas y actos polémicos ahora son descubiertos de que sus actos no son del todo certeros.

NECESARIO LA APERTURA DE FOROS

Es importante las recientes declaraciones del presidente del PRI y coordinador de los diputados de este partido, Gaspar Quintal Parra de que es necesario y una exigencia que se establezcan foros para que puedan participar los diversos sectores de la sociedad yucateca, aunque no esté de acuerdo de manera específica las diputadas que están promoviendo esta iniciativa, ya que todos tienen derecho a expresarse unos a favor otros en contra.

En resumen, con este tipo de apertura se evitaría situaciones tan vergonzosas como las que tuvo lugar esta mañana en la sede del poder legislativo.

Por EL PRINCIPAL

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados