De interés

Seis meses de labor continúa en favor de los meridanos, Denisse Pérez Rodríguez.

Yucatán ya no es el de antes.

Enviar a un amigo Imprimir

20-02-2025.- ACTOS VIOLENTOS, ROBOS Y HECHOS IMPENSABLES EN YUCATÁN SE ESTAN POSICIONANDO CON FUERZA DIARIAMENTE.

Desde hace varios años, Yucatán ha caído presa de una espiral de violencia nunca vista: asesinatos a sangre fría como el caso del infante de Cielo Alto conocido entre los vecinos del rumbo como Peloncito.

Desaparición de personas jóvenes y adultas sin que nunca se encuentren como el dramático caso de Dylam Alfaro quien desde el 29 de enero no se tiene rastro de su persona y a pesar de los esfuerzos de su padre, no se ha logrado dar con su paradero.

Asimismo, semanas atrás los yucatecos y gente que vive en nuestro estado fueron informados de manera inmediata del brutal asesinato del Wero en Tekit quien antes de ser quemado vivo había matado violentamente a una persona de la tercera edad y que años antes había cometido otro brutal asesinato y que había salido en libertad por tener la categoría de inimputable.

Lamentablemente la gente hizo justicia por su propia mano y los presuntos autores del homicidio ya fueron detenidos.

A partir de ese momento, muchos ciudadanos han tomado la justicia por sus propias manos, sin llegar a un derramamiento de sangre, lo cual ha tenido lugar tanto en la capital yucateca como en varios municipios del interior del estado donde las ladrones y drogadictos han sido detenidos.

Hoy también la tranquilidad de dejar un auto con las llaves puestas dentro del mismo por unos segundos para comprar algo, ya no puede tener lugar, puesto que hay gente que está al acecho y de inmediato lo intentan robar.

Los robos a casas habitación es cosa de todos los días, ya no hay la tranquilidad de antes.

Es decir que poco a poco la delincuencia se ha apoderado en nuestro estado, donde el pandillerismo, robos, asesinatos, la venta de drogas está subiendo de tono.

Claro que no hay punto de comparación con otros estados del norte del país, donde los narcos hacen de las suyas.

Pero el gran problema en Yucatán es que el trabajo de las autoridades policiacas está quedando en entredicho, tenemos el contundente ejemplo de los vecinos de Chuburná quienes han solicitado oficialmente que se vigile mas la zona y se detengan a la gente que intoxicados con drogas realizan desmanes a plena luz del día, la respuesta al respecto es que no pueden hacer más debido a que no hay leyes para detener con mayor rigor a los delincuentes.

Es por ello por lo que nuestros representantes populares de manera especial los diputados locales deben ponerse las pilas para que las leyes contra el combate contra la delincuencia sean más duras y eficaces y de esta forma se detengan a los responsables de un delito.

Pero si éstos en sus ratos de ocio están carnavaleando y pasándola bien gracias a sus jugosos salarios entonces la situación se complica más.

Lo que, si es innegable que el famoso cuento de que Yucatán fue el estado más seguro del país durante doce años, es decir dos sexenios consecutivos, ya no existe y se destruyó el clima de paz y tranquilidad con extrema fragilidad con los recientes sucesos que han tenido lugar de manera constante en la entidad.

Finalmente, revertir lo que hoy está sucediendo en la entidad es bastante complicado, sobre todo porque muchos representantes populares están inmersos en la vacilada constante, ya que varios de los que llegan al poder solamente la apuesta a comer en lugares de lujo, vestir muy bien y creer que son personas casi divinas por el cargo que tienen gracias al voto ciudadano.

Por EL PRINCIPAL

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados