De interés

Directivos y miembros del Sindicato de Empleados del Poder Legislativo en pie de lucha, no están dispuestos a seguir permitiendo abusos y acoso laboral.

Golpe de autoridad de parte de directivos y miembros del SEPLY a directivos del Congreso del Estado, que durante la presente administración legislativa han puesto en marcha medidas de presión laboral.

Enviar a un amigo Imprimir

29-04-2025.- Lo cual no había sucedido nunca, en especial con varios rostros conocidos que en algunos casos se entregaron con todo al partido que los vio nacer, crecer y empoderarse: EL PRI.

Desde hace muchos años, los directivos en turno del Congreso local habían respetado los derechos de la base trabajadora sindicalizada, inclusive el ambiente laboral que había en esos años era de gran camaradería, por lo que la amistad entre los trabajadores era uno de sus mejores valores en el apartado laboral.

Trabajar en el Congreso del Estado era sinónimo de éxito y el que entraba se consideraba en automático parte de uno de los poderes más importantes del gobierno del estado, donde los sueldos y prestaciones eran muy deseados, además de codearse los empleados con los actores políticos más importantes de la entidad.

Un buen ejemplo es que hoy varios directivos guinda por conveniencia, pero que durante sus años, años y años que sirvieron con pasión al PRI, eran jefes que exigían entrega y capacidad al trabajador, pero que tenían fama de amigos o hasta cuates, que había un respeto y camaradería en los momentos especiales como el día del empleado legislativo, navidad y otras celebraciones.

Hoy todo eso ha quedado en el pasado, tal pareciera que varios de estos jefes con categoría de ex priístas o los años les han cobrado factura a nivel mental-político o de plano la inserción del chip con pensamientos morenistas es realizar actividades diferentes y dejar de golpe y porrazo la fama de jefes amigos, de gente que por muchos años y hasta décadas sabían que la mejor forma de estimular a un trabajador para que rinda más es tratarlos bien, no acosándolos, regañándoles a la menor provocación o llevar al cabo mecanismos odiosos como el sembrar chismes e intrigas.

Es por ello por lo que hoy el ambiente que priva en el Congreso local no es el idóneo, sobre todo partiendo de gente que sabe que la mayoría de los que ahí laboran son gente que sabe a la perfección sus responsabilidades.

Si bien es cierto nadie es perfecto, pueden cometer errores, pero nunca se deben magnificar al grado de hasta humillarlos.

Sobre todo, de antiguos jefes que cuando ha cambiado de colores el Congreso, los nuevos titulares no han dudado en despedirlos por ser de otro color distinto y que no dudan en exhibirlos públicamente.

Es decir que los jefes en turno siempre están de paso, es por ello que la mejor forma de seguir siendo gente de respeto es actuar de manera amable, profesional y que si éstos conocen a los empleados de años, deben darle su lugar, a final de cuentas todos en un momento determinado serán iguales: gente que dependerá de una pensión sin cargos de ningún tipo, pues el tiempo pasa de manera acelerada.

Es por ello por lo que los trabajadores activos, jubilados y pensionados se han unido en esta lucha, ya que los rumores, siembra de chismes, donde presuntamente existe el objetivo de afectar los derechos adquiridos de la gente que rindió con intensidad sus años a favor del poder legislativo, ha ido comentándose de manera regular.

Además de que los empleados que se van jubilando a sus familiares les ponen todo tipo de trabas para que no puedan adquirir la plaza sindicalizada, lo cual no sucedía antes, ni siquiera en la pasada administración panista.

LA GOTA QUE DERRAMO EL VASO

Pero la gota que derramó el vaso es que varios trabajadores activos fueron objeto a principios de este año de un interrogatorio por parte de elementos de la PEI, por el caso de una denuncia penal, en donde a una trabajadora le preguntaron si tenía tatuajes en el cuerpo, y la pregunta que surte: qué diablos tenía que ver este tema con un interrogatorio a todas luces ilegal, pues un empleado no puede ser violentado en su centro de trabajo y en horas hábiles sin tener el aviso correspondiente y tener un abogado a su lado.

Hoy la triste realidad es que la falta de liderazgo ha logrado permear que se acreciente día a día este tipo de situaciones.

Por lo que los empleados activos, jubilados y pensionados del SEPLEY se han unido, ya que no pueden seguir permitiendo tantas injusticias.

Finalmente, se ha anticipado que, de continuar esta campaña de odio y presión laboral, los directivos del SEPLY no dudarán en interponer denuncias ante la fiscalía y otros órganos para frenar estas negativas acciones que son repudiables y que en nada favorece la imagen del Congreso local y del trabajo que viene realizando el gobierno del estado cuya cabeza principal es Joaquín Díaz Mena, quien como dijo en una reciente entrevista diariamente labora hasta 18 horas al día en favor de los yucatecos.

ACOTACION EXTRA

Lo peor que puede hacer la gente que portó con orgullo la camiseta del PRI durante muchos años, y que hoy se han puesto con una pasión exagerada los colores del partido guinda, están en su derecho de hacerlo, cada quien su vida, pero no se vale que en aras de buscar estrellitas por esta labor cometan una serie de barbaridades que luego hartan y cansan a los afectados.

Por EL PRINCIPAL

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados