De interés

VINCULAN A PROCESO AL EX ALCALDE DE VALLADOLID ALFREDO FERNÁNDEZ ARCEO

Por qué la columna vertebral y el cerebro operativo del Gobierno de Huacho Díaz está compuesto por los rostros más representativos de la administración estatal de Ivonne Ortega Pacheco

Enviar a un amigo Imprimir

29-03-2025.- VOLUMEN UNO

Su gobierno que fue ligado groseramente a numerosas irregularidades, hoy día los ciudadanos no dudan en calificar a Ivonne Ortega Pacheco como un ícono de la ilegalidad y la corrupción gubernamental, dejando en la bancarrota económica a nuestro estado con una deuda multimillonaria cuando concluyó su cargo como gobernadora de Yucatán

Donde de manera especial las arcas del Isstey fueron objeto de un latrocinio nunca visto, además de que ordenó que las trabajadoras debían cumplir 30 años de servicio para poderse jubilar, al igual que los hombres.

Sus colaboradores fueron señalados en múltiples ocasiones por los ciudadanos como los más audaces para desaparecer presupuestos gubernamentales.

No se puede olvidar que cuando concluye su gobierno las denuncias no se hicieron esperar, contra varios de sus colaboradores entre ellos ex titular de la Secretaría Fomento Agropecuario y Pesca, Alejandro Menéndez Bojórquez quien a su paso por estas oficinas fue blanco de diversas acusaciones por el desvío millonario de recursos y un aumento considerable en su patrimonio inmobiliario, quien posteriormente fue liberado de toda culpa por el todavía priísta, Rolando Zapata Bello, lo cual generó comentarios negativos.

Durante el gobierno Ivonista: la Segey, Isstey, Japay, Secretaría General de Gobierno donde estuvo Rolando Zapata Bello, Obras Públicas cuyo titular era Pancho Torres entre otros, tenían la categoría de instituciones con alto grado de corrupción.

En el caso de la Secretaría de Obras Públicas que comandaba Pancho Torres, no se olvida las banquetas que se realizaron en la avenida 59 desde el Centenario hasta Mejorada que ocasionaron numerosos accidentes y hasta fracturas de gente que se resbalaba por el pésimo estado de este.

Banquetas mal hechas y lisas como si tuvieran mantequilla, los cuales fueron levantadas y colocadas otras banquetas antiderrapantes, donde el reporte económico del gasto en el período ivonista y del Ayuntamiento priísta de Mérida que encabezó Angélica Araujo Lara fueron por enormes cantidades de dinero, lo cual generó un fuerte rechazo por los meridanos.

Cómo se puede explicar y bajo que argumento se puede justificar que un grupo de Ivonistas que tenían el control operativo y financiero durante la administración de la originaria de Dzemul estén posicionados en la actual administración estatal.

Gente como Luis Hevia Jiménez, Felipe Cervera Hernández, el ya fuera de circulación Víctor Cervera Hernández, Mauricio Sahuí Rivero, Pancho Torres y otros rostros que fueron denunciados una y otra vez en los medios de comunicación tanto locales como nacionales, ahora con el rollo de que son morenistas y promotores del gobierno de la 4 T, al ser bendecidos y perdonados de todo lo que hayan realizado con el sello Ivonista bajo las siglas del PRI, presuntamente a la gente ya se le olvidó todo.

Entonces la leyenda ya no urbana de que en Yucatán existe el PRIMOR es una realidad.

Ni que decir del grupo de los chiquidiputados entre ellos Alberto Escamilla, su actual cónyuge Javier Osante, quienes gastaban grandes cantidades de dinero en fiestas, tal y como lo señaló recientemente el legislador, Bayardo Ojeda Marrufo.

Es por ello por lo que los yucatecos no pueden olvidar o hacerse a los desentendidos de lo sucedido hace varios años donde Ivonne Ortega durante su paso como gobernadora en la entidad se convirtió en una mujer muy rica, igual que sus sucesores Rolando Zapata Bello y Mauricio Vila.

Entonces si el grupo compacto de los listos y gente audaz en poner en marcha diversos proyectos de carácter económico y donde se despacharon en grande y se convirtieron en nuevos millonarios en el polémico gobierno de Ivonne Ortega Pacheco que hacen entonces en la presente administración estatal.

Porque es evidente de que se les dio el aval para su regreso político en grande.

Y para colmo de males los ex priístas que en varios casos fueron dirigentes del PRI estatal como el propio Luis Hevia, Alaine López Briceño, Mauricio Sahuí. Pancho Torres y directivos de primera línea cuando estuvieron en el tricolor como Lila Frías y Felipe Cervera, como cabezas de grupo varios de ellos están enfrentados, aunque en público se abracen y se den la mano efusivamente, total la política es sinónimo de traición y simulación.

Si un gobierno desea mostrar un rostro distinto lo primero que debe realizar es darle oportunidad a su gente, que desee trabajar por el bienestar de los ciudadanos, no se puede apoyar con gente que por años y años han estado en el ojo del huracán y provenientes de uno de los gobiernos con fuerte tufo por doquier a corrupción.

Sin embargo, existen presuntamente morenistas de hueso guinda como Rogerio Castro que de humilde maestro rural se ha convertido en otro nuevo millonario y donde además familiares directos ocupan un cargo de primera línea en el presente gobierno como lo representa su esposa en el IEAEY y que obviamente va en contra del nepotismo.

Y su más reciente hazaña darles calle a varios trabajadores de la delegación bienestar a sus espaldas, dándoles calificaciones muy bajas para poder meter a corto plazo a un grupo de empleados que seguramente su principal misión será ofrecerle loas y aplausos cuando éste haga uso del micrófono en sus eventos.

Y si un morenista de hueso guinda le hace eso a su gente, que esperanza tiene la gente que creyó en este nuevo gobierno.

 

Por EL PRINCIPAL.

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados