De interés

VINCULAN A PROCESO AL EX ALCALDE DE VALLADOLID ALFREDO FERNÁNDEZ ARCEO

Más de 51 mil visitantes registró la zona arqueológica de Chichén Itzá durante los últimos 7 días que tuvo lugar el equinoccio, ya que durante una semana se puede ver el fenómeno matemático.

Enviar a un amigo Imprimir

29-03-2025.- Al respecto, el director general de Cultur, Clemente Escalante Alcocer informó que de acuerdo en las páginas oficiales de la UNAM y EL INAH el equinoccio tuvo lugar el 20 de marzo a las 4.01 horas, pero tradicionalmente se informa que dicho fenómeno se ve el 21 de marzo de cada año, pero desde hace 7 días se puede observar.

Indicó que un total de 51 mil visitantes ha tenido las ruinas arqueológicas de Chichén Itzá durante los últimos 7 días.

Señaló que durante el desarrollo del esperado evento hubo saldo blanco, salvo algunos golpes de calor que atendieron debidamente no hubo incidentes mayores, por lo que el desarrollo del equinoccio tuvo resultados positivos.

En cuanto al turista que subió a la pirámide de Kukulcán, hizo un llamado cordial para que cumplan las leyes.

En cuanto a la semana santa, dijo que existen muchos atractivos importantes que fomenta Cultur como el Corchito que solamente se cobra una pequeña cuota de recuperación de 100 pesos, invita también a visitar a Celestún donde existe buena comida, alojamiento y un ojo de agua.

En resumen, CULTUR ha aportado todo lo que tiene a su alcance para que nuestro estado siga teniendo un gran flujo de turistas, donde existen atractivos de gran calidad y donde la atención es de primera línea.

Por EL PRINCIPAL

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados