De interés

¿Sin dinero el Isstey?

Perro no come perro.

Enviar a un amigo Imprimir

12-02-2025.- La conocida frase perro no come perro, se emplea para expresar sobre las personas que pertenecen a un gremio o a un grupo social y estos evitan dañarse entre ellos.

La batalla que ha iniciado con fuerza un grupo de youtubers e influencers de la entidad contra varios periodistas a quienes vienen denostando que son corruptos o chayoteros, un término muy regional es una prueba de que este nuevo tipo de comunicadores al parecer no tienen conocimiento de la gente que se dedica a informar deben ante todo respetarse, cada quien es libre de ejercer su profesión con el estilo correspondiente.

En Yucatán existen muchos periodistas que desde décadas atrás vienen ejerciendo un periodismo de fondo, que saben redactar y cuentan con miles de seguidores.

Gente que se formó en las calles, en la redacción, investigando y conocedores de diversos temas, a quienes no solamente se les respeta, sino que son gente que tiene un amplio conocimiento del pulso político.

Sin embargo, desde hace algunos años, la nueva forma de dar a conocer la noticia es mediante el cotorreo, los insultos a cada rato y partirle el alma a todo mundo sin el mayor respeto y educación.

En este sentido, cada uno es dueño de sus acciones y puede hacer lo que se le venga la gana, hasta donde se le permita.

Sin embargo, si estos comunicadores que le apuestan solamente a las redes sociales y que intentan ganarse miles de seguidores con noticias salpicadas de vocablos ofensivos, mentadas de madre y demás palabrotas, los periodistas seguirán otro camino con el arte de la buena redacción, evitando insultos y demostrando lo que significa el buen periodismo.

Sin embargo, resulta muy peligroso que estos nuevos comunicadores que muchas veces son gente que solamente utiliza el chacoteo o el cotorreo salvaje, deben tomar en cuenta que meterse con un periodista que investiga y sabe del oficio, es como meterse un balazo en el pie.

Hoy el campo informativo es abierto y deben sus principales actores llevarlo al cabo en forma responsable, con respeto hacia todos y si se utiliza un periodismo duro y de investigación y buscando siempre las pruebas que documenten los casos que se van publicando.

En resumen, los yucatecos son gente que le gusta estar muy bien informada y si existe un pleito entre ambos sectores, representa una situación ridícula y que lamentablemente no tendrá un final positivo.

Por EL PRINCIPAL

Galería Fotográfica

Comenta la Nota


 

Por favor llene todos los campos.
Nombre:
Email: (No se mostrará)
Comentario:
   

Temas Relacionados